“Cada batalla es ganada antes de ser peleada” Un momento.
¿batalla?, ¿peleada? ,¿Acaso vamos a hablar de guerra en este artículo?
No, definitivamente no…bueno, no del todo.
Decidí empezar con la frase de Sun Tzu porque transmite de forma muy sencilla el significado de la Planeación Estratégica.
De hecho, la palabra “estrategia” tiene su origen en la terminología bélica y fue utilizada por primera vez en el famoso libro del autor antes mencionado: “El arte de la guerra”.
Lo más interesante es que hoy en día se utiliza la estrategia para construir organizaciones exitosas y efectivas.
La Planeación Estratégica se ha convertido en uno de los procesos más importantes de toda empresa y no es para menos.
En esta ocasión hablaremos sobre este importante proceso y te daré algunas razones muy importantes para implementarlo si aún no lo has hecho.
¡Al ataque!
¿Qué es eso de Planeación Estratégica?
Hagamos un pequeño ejercicio: vamos a descomponer la frase:
“Planeación Estratégica” = Plan + Estrategia.
Un plan es un programa en el que se detalla el modo y conjunto de medios necesarios para llevar a cabo esa idea.
Por otra parte, estrategia se refiere a una serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
Por lo tanto, podemos definir a la planeación estratégica como el proceso por el cual la empresa define sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como el camino que seguirá para conseguirlos.
Así que hay tres elementos fundamentales en la Planeación Estratégica:
- Plan
- Estrategia
- Objetivos
Estos últimos tienen que ver con el compromiso de la empresa para mover recursos y definir la visión de hacia dónde quiere ir.
Estos objetivos deben ser SMART:
- Específicos
- Medibles
- Alcanzables
- Relevantes
- Temporales
La Planeación Estratégica te ayudará a darle una dirección a tu negocio, empresa, organización o familia para que tus recursos y energía no se desperdicien en actividades que no necesariamente conducirán a la consecución de tus objetivos.
No olvides que tu peor enemigo es la inercia de los resultados a corto plazo.
Por qué deberías implementar la Planificación Estratégica..¡ya!
A estas alturas seguramente ya te diste cuenta que la Planeación Estratégica es probablemente la mejor herramienta para que tu organización sepa adaptarse y sea exitosa.
Para convertirla en un majestuoso crucero que navegue hacia su destino con seguridad y determinación y no un barco a la deriva que se mueva al capricho del viento y las demás condiciones externas.
Pero si aún no estás muy convencida o convencido de realizar éste proceso, te daré algunas razones para implementarlo:
Aumenta la eficacia y resultados.
Tener un plan y una estrategia definida te permitirá implementar únicamente los proyectos que te van a llevar a un lugar mejor y diferente, justo hacia tu visión.
De esta manera, dejarás de invertir tiempo y energía en actividades o proyectos que no contribuirán a la consecución de tus objetivos.
Mejora la comunicación organizacional.
La Planificación Estratégica te ayudará a alinear los esfuerzos de toda la organización al saber con claridad de hacia dónde van.
Con los documentos que se generan en este proceso te será más fácil comunicar la visión de la empresa a todos los colaboradores, lo que genera un mayor compromiso y engagement.
Disminuye costos:
Planificar te permitirá disminuir costos al asignar recursos de manera más inteligente a aquellos proyectos que se alineen con tus objetivos.
Al enfocarte en lo importante y significativo, podrás prescindir de todo lo demás.
Reduce el estrés:
La falta de claridad produce mucho estrés.
El no saber hacia dónde vas ni qué hacer a continuación crea un ambiente de incertidumbre que permea a toda la organización.
Al hacer una Planeación Estratégica tendrás tu mirada puesta en el largo plazo y sabrás de antemano qué decisiones tomar.
Esto evitará que te conviertas en un “apaga incendios”
Mejora las relaciones públicas y con los clientes.
Los beneficios de una Planeación Estratégica no sólo se verificarán hacia el interior de la organización, sino también hacia el exterior: con tus clientes y proveedores.
Ellos percibirán una mayor organización y un mejor control de los procesos.
Aumentan las ventas.
Al realizar el proceso de planificación deberás considerar cómo aumentar las ventas y satisfacer a los clientes de una mejor manera.
Esto conlleva una mejora de tus resultados en lo que a este aspecto se refiere.
Impulsa el crecimiento de los colaboradores.
Por último, pero no menos importante: impulsará el crecimiento de tus colaboradores, al enfrentarlos a nuevos retos y desafíos que los saquen de su zona de confort.
Conocer la visión de la empresa o del grupo al que pertenecen le dará un nuevo significado a su trabajo y buscarán la manera de contribuir al logro de los objetivos.
Conclusión
La Planeación Estratégica es uno de los primeros y más importantes pasos que debes dar en la creación de tu empresa u organización.
Pero no te preocupes si aún no la has realizado.
En Emotion Group te ayudaremos a implementar este proceso con la información que te proporcionamos en nuestras publicaciones y en las formaciones que hemos preparado para tí.
Como seguramente quieres seguir profundizando en este apasionante tema, te dejo el enlace de un video que te ayudará a complementar la información de este artículo.
Proceso de Planificación Estratégica – Planeamiento Estratégico
Sigue al pendiente de nuestras publicaciones, pues te estaremos compartiendo información muy valiosa que te llevará a ganar la batalla.