5 características de los equipos de alto desempeño

equipo-alto-desempeño

5 Características de los equipos de alto desempeño 

 

¿Qué hace a un equipo excepcional? 

 

Es una pregunta trascendental y muy difícil de resolver. 

 

De su respuesta pueden depender muchas cosas y una de ellas es el éxito de tu organización. 

 

A final de cuentas, las empresas son equipos de trabajo con un objetivo común. O al menos así debería de ser. 

 

Pero la realidad muchas veces contradice esta definición. 

 

En toda organización hay equipos que trabajan de manera eficiente y equipos que no funcionan de manera adecuada y retrasan la consecución de los objetivos planteados. 

 

Todo proceso de planeación estratégica debe incluir el desarrollo de equipos de alto desempeño. 

 

Estos equipos son los que impulsarán a la organización y lograrán traducir la estrategia en éxito. 

 

Estudios

 

Mucho se ha hablado de la importancia del liderazgo en la formación de equipos efectivos, pero hay otros factores que también juegan un rol muy importante y que deberías de tomar en cuenta al planificar tu estrategia. 

 

A continuación, te compartiré las respuestas que encontraron en una de las empresas más valiosas e innovadoras del mundo a la pregunta con la que abrimos este artículo. 

 

“El todo es mayor que la suma de sus partes” 

Hoy en día, Google es la tercera empresa más valiosa del mundo. 

 

Trabajar en una empresa como Google es el sueño de muchísimas personas en todo el orbe. 

 

Su nombre es sinónimo de innovación y excelencia. Pero no todo es perfecto dentro de esa enorme maquinaria que representa. 

 

Sí, es verdad que puede parecer el paraíso: sus empleados cuentan con desayuno y almuerzos gourmet gratis, libertad para usar todos los productos de la empresa (aún en fase de prueba), permiso para llevar mascotas, gimnasio y muchas cosas más. 

 

Pero a pesar de todo eso, hace algunos años, los ejecutivos de la empresa, detectaron que había equipos que funcionaban muy bien y tenían un desempeño excelente, mientras que otros equipos no eran capaces de liberar todo su potencial. 

 

Entonces decidieron poner en marcha lo que denominaron el “Proyecto Aristóteles” en alusión al filósofo griego. 

 

El objetivo de este proyecto era dar respuesta a la pregunta ¿Qué hace a un equipo excepcional? 

 

Buscaban encontrar un patrón que identificara las características de los equipos con mejor desempeño en la organización. 

 

Durante 5 años se dieron a la tarea de estudiar a los diferentes equipos de trabajo en todo el mundo y aunque al principio fue difícil, pues no les resultaba sencillo encontrar ese patrón que estaban buscando, al cabo de un tiempo lograron identificar las siguientes características que compartían los mejores equipos de la empresa: 

 

  • Seguridad psicológica 

 

Esta característica se refiere a los riesgos que perciben los integrantes del equipo y las consecuencias que creen que podrían tener al hacer preguntas, sugerir ideas o reconocer problemas. 

 

Los mejores equipos tienen altos niveles de seguridad psicológica, lo que les lleva a ser proactivos, desarrollar su creatividad y mejorar de forma continua. 

 

  • Fiabilidad 

 

Poder confiar en los demás miembros del equipo y recibir su apoyo cuando así lo requieran. Llevar a la práctica la máxima “hoy por ti, mañana por mí”. 

 

Es decir, saber que no están solos, que hay un equipo en el que pueden confiar y en quien se pueden apoyar.  

 

  • Estructura y claridad 

 

Los equipos son más efectivos cuando las estructuras están bien definidas. Esto implica que  cada integrante desempeñe un rol específico y comprenda su meta. 

 

La ambigüedad en las responsabilidades individuales puede generar falta de compromiso y desmotivación en los integrantes del equipo. 

 

  • Significado 

 

Cuando cada miembro del equipo comprende de qué manera su trabajo contribuye al cumplimiento de los objetivos de la organización. 

 

Este punto es muy importante y tiene que ver con que cada colaborador sepa que su esfuerzo tiene un sentido y es importante para el futuro de la empresa. 

 

No hay nada más desmotivante que hacer algo que no contribuye al crecimiento de la organización y que no es reconocido por nadie. 

 

  • Impacto 

 

La quinta característica de los equipos de alto desempeño es que las personas que los integran saben que su trabajo ayuda a que la empresa se diferencie en el mercado. 

 

Esto las hace partícipes en el destino de la organización y les da la inspiración necesaria para dar lo mejor de sí mismos en el trabajo. 

 

 

Conclusión 

En resumen, podemos decir que, de acuerdo a los resultados obtenidos de este proyecto los equipos eficientes muestran colaboración, un objetivo común y claridad sobre el resultado deseado. 

 

Ahora te toca a tí imaginar de qué manera generar un ambiente de trabajo propicio para el desarrollo de equipos de alto desempeño que estén alineados con tu estrategia. 

 

Generar una cultura organizacional que fomente estas cinco características facilitará el logro de los objetivos de tu empresa.